Mostrando entradas con la etiqueta en el trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en el trabajo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2020

Volvemos

 


Hemos vuelto al colegio, yo personalmente lo estaba deseando, no creo que pudiera resistir trabajar otra vez desde casa, es mi opinión personal, supongo que otras circunstancias y otros tipos de alumnos/as harán que no piensen como yo muchas personas, pero para mi, como he dicho muchas veces la educación con los niñ@s que yo trabajo es mucho más que un vídeo, una ficha , un audio.

El primer día cuando iba a clase más nerviosa que el primer día que trabajé ya hace 26 años me temblaban las manos, me dolía el estómago, no sabía que me iba a encontrar y ni si iba a ser capaz de hacerlo todo bien.

Porque mi lema tanto dentro como fuera de clase es comportarme como si fuese una asintomática, es lo malo de este virus que no te hace cambiar de color cuando lo tienes y volverte verde o azul. 

huy, mira ese está azul, tiene el virus!!!   



Si te cambiara el color sería más fácil pero no hemos tenido esa " suerte " el puñetero virus se esconde y va por el mundo poniendo enfermo a los que queremos, claro que es a los que besamos y abrazamos. 

Y yo como no me he vuelto azul, pues tengo cuidado, mucho cuidado con todos los que me rodean, porque a lo mejor los que lo tienen son ellos.

Las normas que hemos tenido que firmar para poder trabajar este año son las que son, las que ha ideado alguien que tiene un despacho estupendo, sin 25 críos alrededor que se les ha metido a fuego desde que nacieron lo de " Hay que compartir " " No seas egoísta " " Juega con todos ".... y ahora te viene tu madre y tu seño y te dicen que Nooooo, que lo tuyo es tuyo y que lo vas a dejar bien guardado en una mochilita junto a tu mesa y NADIE lo puede tocar. Que al entrar en el cole hay 4 turnos y en el recreo también.

Supongo que tendrán un lío similar a cuando cambiamos de las pesetas a los euros y nos pasamos años contando con las dos monedas.

Mis 18 alumn@s son nuevos, no los conozco, no los he dado clase nunca y ellos estaban igual de nerviosos que yo. 

Después de 5 h de clase, me dí cuenta de algo que ya sabía, que son esponjas, todo terrenos, se adaptan a todo, Ni Uno, repito Ni Uno, se quitó la mascarilla, todos entendían que hay un virus que mata a la gente y ellos tienen que tener cuidado, los voy a llevar  a la calle a que se lo expliquen a algunos adultos que no lo recuerdan.

En el patio dos días han tardado en saber como nos podemos sentar en el patio para poder comernos el bocadillo y vernos las caras, que hoy he oído a uno que le gritaba a los otros " La seño tiene cara " mientras me bebía un café a más de 3 m de ellos para poder aguantar toda la mañana.

Mi grupo es un grupo burbuja, se pasan la mayoría de las horas del colegio conmigo y solo entre ellos, ni coinciden en el patio con otros grupos ni en el baño ni casi por los pasillos. 

Cuando les pongamos la vacuna nos va a costar otra vez explicarles lo de compartir y poder jugar por todo el patio en vez de en la zona que se nos ha asignado.     

Pero mientras tanto tendremos que aprender a vivir así, no queda otra. Y es una labor de todos, porque por mucho hidrogel, mucho grupo burbuja y muchas entradas escalonadas si en las casas los adultos no respetan las mismas normas que tan bien se saben y cumplen sus hijos vamos a tener un problema y vamos a volver a casa muy pronto.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Cuenta atrás

A menos de 2 semanas de terminar mi mes de vacaciones, los demás por mucho que critique la gente no han sido vacaciones, por lo menos en mi caso y en el de los compañeros y amigos de la misma profesión que conozco, hemos trabajado este año MÁS y lo pongo con mayúsculas que cualquier otro año, encima ha sido el año más triste. Si despedida de mi grupo desde hace 4 años ni de mi tutoria.

Cuando mis alumnos/as de este año, esos a los que no he podido hacer una fiesta de despedida después de dos años juntos, esos que he visto crecer y madurar, pasar de ser infantiles a una etapa de interés y curiosidad por las cosas, a un momento en el que todo es importante e interesante, sigo que me disperso, cuando me enviaron un vídeo para darme las gracias por hacer lo que tenía que hacer, mi trabajo, con cariño, con  amor, con ilusión aunque por dentro estuviera llena de pena por las circunstancias, apenas pude hablar, mis ojos llenos de lágrimas, mi garganta cerrada por la superación del momento sin poder tocarlos, ni besarlos, para poder dar las gracias aunque fuese con un audio, todo eso me hizo ver lo que ya sabía:

No puedo trabajar desde casa, se que mucha gente lo ha pedido y que es una opción en muchos trabajos, pero igual que el agricultor cuida sus plantas todos los días y el ganadero da de comer y beber a sus crías, yo necesito ir al colegio, ver como crecen mis niños, porque siempre son mis niños, alimentar sus mentes con conocimientos crear en ellos la necesidad de investigar, aprender, conocer, preguntar. Ver como se socializan, hacen amigos y se enfadan con ellos con la misma facilidad. Es fascinante a la vez que agotador el día a día en un colegio y eso por internet no se puede hacer.

Las nuevas tecnologías están muy bien como apoyo a la educación, pero no pueden sustituir una clase y un trato humano, porque la escuela no es solo aprender a leer o escribir o aprenderte los ríos de la comunidad autónoma en la que vives, que los de España hasta secundaria no se dan, con el nuevo sistema educativo por autonomías. ( Eso da para otra entrada ).

Después de todas estas reflexiones quiero decir que " Estoy deseando volver a clase "

¿ Cómo ? No lo sé. La administración como siempre lo deja todo para última hora y delegando responsabilidades en todos menos en ellos.

Sueño con volver a estar en clase, a poder ser una gritona, que les recuerde mil veces que se pongan el abrigo, ahora será la mascarilla, pero tenemos que volver.

Y como siempre seremos los equipos de profesores los que tengamos que pensar y organizar las cosas, porque las pautas generales que se establecen son como molinillos de viento los sueltas y giran dependiendo de donde venga el aire y el aire no siempre sopla desde el mismo lugar, a menos de dos kilómetros de donde está mi clase hay tres centros más, uno con una ratio ( número de alumnos/as  por clase ) de hasta 32, otro con 25 y otro con 4 alumnos por clase, está claro que lo que a unos les va a funcionar a otros no les va a servir para nada.

Seremos los profesores los que tengamos que organizarnos, crear protocolos para si todo es presencial, si la mitad es presencial y la mitad es en casa, si todo es en casa, pero ojo para todos los alumnos/as porque la educación a la carta individualizada, hoy lo llevo, mañana no, este no va a venir nunca y este va a venir todos los días eso si que es imposible, no hay horas en el día para tanto trabajo.

Intentemos entre todos ser lo más precavidos posibles, para que de esa manera la educación presencial que tanto deseamos los maestros sea posible, real y duradera sin brotes que pongan en riesgo la salud de nuestros hijos, nuestros padres y nosotros mismos.

Sacrifiquemos cosas más simples como cumpleaños, fiestas o reuniones de amigos para que los niñ@s puedan ir a clase con normalidad y los padres puedan trabajar tranquilos.

La vida es muy larga y lo que no se celebre hoy se puede hacer dentro de un año o dos, nadie va a morir por quedarse sin soplar las velas, pero sí puede morir alguien cercano por hacer una fiesta en apariencia imprescindible.

Algunas de las flores que me regalaron mis niños de este año.

lunes, 13 de julio de 2020

" El cántaro de leche "

Fábula corta : La lechera | Bosque de Fantasías

Iba la lechera, tralarí, tralará con su cántaro de leche fresca camino del mercado, haciendo sus planes de todo lo que iba a conseguir con el dinero de la leche, de los huevos de la gallina que iba a comprar con ese dinero y mil cosas más cuando zas! se tropezó con el coronavirus y todo se jodió.

Es más o menos así como vamos a tener que contar el cuento a partir de ahora a las nuevas generaciones.

Estaba el invierno pasado un señor recién jubilado tan contento arreglando su finca, sus olivos, cuidando a su perro, yo lo veía tan feliz y pensaba en lo bien que se lo había organizado todo, pero la vida decidió cambiar sus planes y se convirtió en un número más de la pandemia.

Parece cruel o que me he vuelto loca pero es que es lo que toca, como han cambiado los finales de los cuentos, yo que soy de planes, cuadrantes y organizar las cosas hasta con años de antelación, el otro día me puse a leer un cuento que han enviado mis jefes, los que están en los despachos con aire acondicionado sin contacto con nadie, 85 páginas de un cuento de terror, cuando iba por la pág 10 me empezaron a caer gotas de sudor por la frente, en la pág 20 empecé a ver borroso y me daban ganas de vomitar y como cuando intento ver una peli de miedo en la tele opté por cerrar el archivo y olvidarme que lo tenía en el teléfono.

Hoy me he dado cuenta que el cuento de terror al igual que el cuento de la lechera tiene la cualidad de poder cambiar el destino como esos cuentos que me compraba mi madre y que dependían de la decisión que tomase era un final u otro, solo que en este caso la decisión no la voy a tomar yo, me la van a dar y no me va a quedar otra que aceptarla.

No he podido resistir y me la he vuelto a leer la orden esta mañana, en mi despacho de verano, ni terracita recién limpiada ayer a chorro de agua a presión, que tan fuerte le dí que creo que he llegado a los cimientos de la casa, porque el suelo está frío aunque las temperaturas no bajan de 36º.

Lo he leído y me he dado cuenta que todo es mentira, que por mucho que se les cansa la boca de decir que van a intentar facilitar las cosas a los padres y los profesores el curso se presenta muy complicado.

Empezando por lo absurdo de obligar a llevar mascarillas a todos a partir de los 6 años en cualquier sitio aunque haya distancias de más de 2 metros pero que después en clase 26 personas, ellos y yo no haga falta ni distanciamiento ni mascarilla, es decir entro en clase y les dejo que se las quiten, salgo a la calle y les obligo a separarse y ponérsela.

Se van a crear pequeños grupos de convivencia que no van a respetar las distancias, claro como todos los niños son huérfanos  y viven en clase, no se relacionan con nadie en el mundo pues la medida es genial.

Y así podría seguir toda la mañana contando la cantidad de cosas absurdas que he leído en los 85 pág que bien seguro dentro de dos semanas a el o la ( seamos políticamente correctos con la igualdad de genero ) que se le haya ocurrido todas las medidas decidirá que esas no valen y publicará otra nuevas que harán incompatibles estas y volveremos a empezar.

Por eso he decidido que este verano no voy a hacer como he hecho casi todos los años que llevo trabajando y organizar lo que se me viene encima. 

Voy a esperar a que llegue el cántaro de leche al mercado y cuando me hayan pagado por él pensaré en el siguiente paso, total con la que está cayendo a lo mejor me contagio o nos confinan y no puedo trabajar.

Aunque mucho me temo que no me van a dejar y los que están en esos despachos, lejos, muy lejos de donde yo trabajo, a esos les gusta el cuento de la lechera y como no van a ser ellos los que lo tengan que escribir me van a hacer reescribir el cuento las veces que les de la gana y entonces me enfadaré mucho, muchísimo y no seré la única y a lo mejor en vez de el cuento de la lechera termina siendo el comic de The walking dead donde cada uno hace lo que le da la gana o lo que puede con tal de sobrevivir.


martes, 30 de junio de 2020

Pensando

Las 10 de la noche, sentada en la terraza con los cascos puestos a tal volumen que si se cae la casa no me voy a enterar, mi mente no es capaz de parar, hoy he tenido la última reunión del curso ( por ahora ) dentro de quince días veremos que nueva normativa sale y tal vez tengamos que volver al trabajo, es lo que hay y dando gracias por tener un trabajo.

Otros años un día como hoy me he inventado mil excusas para no ir a la comida de fin de curso, no porque mis compañeros me caigan mal, los quiero mucho, además de compañeros muchos son amigos. Pero no me gustan las reuniones de mucha gente en las que te tienes que arreglar.

Este año no he tenido que poner excusas ni en la de navidad por tener la pierna escayolada ni en esta por la situación que tenemos.

Pero no soy capaz de desconectar, mi mente no deja de pensar en trabajo, me he sentado en la terraza y me he puesto a revisar los casi 700 correos que tenía, alguno de ellos sin abrir.

Llevo desde marzo teletrabajando y mi casa se ha convertido en mi puesto de trabajo, no puedo llegar a casa y olvidarme de las programaciones, los estándares, los informes y los miles de correos, que tengo 4 correos activos en el teléfono.

Es el verdadero problema del teletrabajo. Antes cuando llegaba a casa me quitaba la ropa, encendía la radio y hasta el día siguiente y ahora todo es uno.

Se ha creado un debate ahora sobre si la empresa ha de pagar la conexión y el ordenador al trabajador por quedarse en casa y según lo piensas parece una buena idea, porque yo me he tenido que comprar un pc nuevo en estos meses y una impresora que han muerto poco a poco, he utilizado mi conexión a internet y mi luz, calefacción, aire acondicionado estos últimos días, visto así es genial, la empresa me lo paga y yo trabajo desde casa, en pijama, porque seamos sinceros, nadie se arregla para trabajar desde casa que yo ha habido días que ni me he quitado el pijama.

Pero y es que esta vida está llena de peros, a eso de que la empresa me pague todo para que yo me quede en casa le veo miles de desventajas, empezando porque mi trabajo es imposible desde casa a no ser por un confinamiento general, algo que dudo que se vuelva a producir, pero que otras personas por las características de sus trabajos si podrían hacer le veo los mismos problemas, los cuales expongo a continuación:

Si la empresa paga la conexión a internet será suyo? podré utilizar dicha conexión cuando no trabaje para ver películas en alguna plataforma de pago o lo que me de la gana, siempre en mi tiempo libre?
Si la empresa paga mi pc y mi linea de teléfono la podré usar después para lo que quiera?
Y la luz, al agua, la comida si me pagan dietas, cómo lo hago? El menú tiene que ajustarse a lo que me pagan ellos o puedo pedir un día unos langostinos?

A mi eso de vivir en la oficina no me gusta, pero que encima todo sea de ellos y tenga que justificar si me paso con la calefacción o veo  una peli de taquilla un día no me mola, me parece vivir en un estado controlado en todos los aspectos de mi vida y me parece mucho más estresante.

Y si no vivo sola, los demás pueden usar todos lo que paga la empresa? y si en casa dos teletrabajan , lo pagan dos veces o la conexión es mejor?

No sé que responder a todas esas preguntas, que el teletrabajo ha venido para quedarse está claro, que trae muchas ventajas a las personas que decidan o puedan optar a él también lo pienso, pero que hace que trabajemos más y nos tengan también más controlados aunque no estemos todos en el mismo edificio me parece obvio.

Supongo que como todas las cosas, tendrá un proceso y poco a poco se irá adaptando a nuestra forma de vivir y de pensar.

 Yo esta tarde he estado trabajando desde mi terraza que desde luego es mucho más cómoda que mi clase.



viernes, 26 de junio de 2020

" Cosas que me pasan "

Esta mañana estaba tranquilamente pidiendo un café cuando se me ha ocurrido hacer una simple pregunta general sobre un suceso que estaba ocurriendo 300 m por encima de donde estábamos y como suele pasar en las barras de los bares otro que estaba allí me ha contestado a mi pregunta cotilla.

No le he dado más importancia y me he ido a la terraza, que las temperaturas ya son de pleno verano y lo que apetece es sombra y café con hielo.

Nada más sentarme en la terraza el hombre que ha respondido a mi duda se ha acercado a mi mesa y sin preguntar se ha sentado a darme más conversación que yo no le había pedido.

Yo estaba esperando a una compañera de trabajo para comentar unas cosillas, tenemos permiso para trabajar todo lo que sea posible fuera del centro y nos lo hemos tomado al pie de la letra. En una terraza se trabaja mejor.

Y allí estaba yo, con el teléfono pitando por trabajo, el café calentándose y el desconocido hablando de política. 39 mejores imágenes de gifts | Imagenes animadas, Buenos días ...

Mi mente solo hacía que gritar, ¡ Vete, vete, vete !  ¡ Que se vaya él ! Que no hay más sombra y todo tipo de frases que me impedían escuchar su charla política y hacía que me mordiera la lengua.

Lo normal es que le hubiera mandado a la mierda y dicho que me molestaba su presencia, pero no lo he hecho y no sé por qué.

El colmo ha sido cuando ha tocado mi teléfono que estaba encima de la mesa, ¿ Por qué tocas ? Gritaba mi mente, como en esa serie que ven todos los adolescentes de España.

Sin cortarme un pelo he abierto el bolso, he sacado un bote de hidrogel y me he puesto a limpiar el teléfono y mis manos hasta casi desgastar la piel.

Los que me conocen saben que soy una escrupulosa, además me gusta mantener un espacio entre las personas y yo. Me han dicho que es una reminiscencia de nuestros ancestros los que vivían en las cuevas. Nada más y nada menos.

Una vez fuimos al campo todos los amigos a pasar el día y solo me faltó la barra de luz de los guardias y el silbato, según iban llegando los amigos los iba indicando donde debían dejar el coche para que ningún otro grupo de campistas se acercara a nuestra zona de recreo,  creé un circulo como en las películas del oeste cuando colocaban las caravanas para defenderse de los indios.

El señor que ha invadido mi mesa y mi momento, solo se ha dado por aludido de que allí no pintaba nada cuando ha llegado mi compañera y se ha sentado, entonces se ha levantado, se ha llevado su teléfono con el vídeo político que pretendía que yo viese y me ha dejado en paz.

Después en casa me he puesto a pensar en que señales le habría dado yo para que él pensase que me apetecía tener una conversación de política  y no he encontrado ninguna, de todas formas la próxima vez que quiera enterarme de lo que pasa en algún lugar procuraré hacer la pregunta a un conocido en vez de generalizarla para todos los que estén cerca.

martes, 7 de abril de 2020

El día en que todo se paró.



                                             

El día en que todo se paró y mi clase se quedó vacía, no me dí cuenta realmente de lo que les iba a echar en falta, de las lágrimas que rodarían por mi cara cada vez que pensará en ellos.

Ya he dicho muchas veces que adoro mi trabajo, pero eso no impedía que de vez en cuando remoloneara en la cama y me costase ir a clase, que cuando terminaba el verano me enfadase un poco por tener que volver.

Pero ahora me apetece gritar desde el balcón a todo el que me escuche que quiero volver, que necesito escuchar ese ruido de niños y niñas corriendo por el pasillo y yo diciendo, " no corráis que os vais a caer " o la frase por la que todos me van a recordar " sin abrigo no se sale al recreo "

Necesito escuchar " seño, no tengo lápiz " " seño, quiero hacer pis" " seño, ¿ en qué hora estamos? " seño, seño, seño.

Me niego a terminar el curso sin darles un abrazo y miles de besos a los mayores que este era su último curso y todos han sido míos, porque siempre serán míos, como yo les digo. Una vez que soy vuestra seño lo voy a ser para toda la vida y ellos se ríen.

Y una noche a las tantas me llega un whatsApp de dos veinteañeros que se han hecho un selfie y me lo envían con un " te seguimos queriendo " y me muero de orgullo.

Siempre lloro al finalizar el curso, este año termino con mi grupo de siete años y con los mayores de once y las lágrimas brotan de mis ojos pensando en lo triste de esta despedida.

Quiero volver a clase porque aunque todos los días les preparo tareas y mantengo el contacto con todos ellos no es lo mismo, porque cuando escribo un ejercicio pienso cómo lo explicaría para que uno lo entendiese, el razonamiento tan aplastantes que me daría otro, el cálculo mental que haría el rubio de mi lado y la tímida que vendría luego a mi mesa y al oído me diría, " seño, no lo entiendo, ¿me lo explicas otra vez ? "

No quiero, me niego a terminar así, necesito al que carga pilas viniendo casi cada hora a mi silla y arrima la cabeza como un gato mimoso y yo casi de una manera mecánica le beso y le digo " guapo " y él vuelve a sentarse y continúa trabajando.

Necesito entrar por las mañanas y junto a mi puerta ver como tres filas de clases esperan tranquilos a darme el abrazo de buenos días que en un principio era solo para mi grupo pero que poco a poco ha ido aumentando.

Necesito volver a clase, para seguir con mi vida normal, para hacer lo que más me gusta, que es enseñar, porque enviar las tareas con vídeos explicativos, con comentarios de cada ejercicio, con frases de ánimo está bien, pero no es lo mismo.

viernes, 24 de enero de 2014

" Ya hemos entrado "

Acabamos de entrar en las estadísticas de las casas con algún miembro afectado por la gripe o similares, ( como diría la pediatra de mis hijos ) un proceso vírico sin determinar ( tantos años de estudios para llegar casi siempre a esa conclusión ).

Yo sabía desde el lunes a las 10,06 AM, que esta semana la terminaba así, era una enfermedad anunciada, porque el momento exacto en el que los virus entraron en mi cuerpo fue ese:

Acabábamos de entrar en clase, ellos habían estado con otra profe y yo dando clases de lengua a los de tercero, en ese momento se acercó uno de mis alumnos ( no nombraremos al culpable ), mientras hablaba conmigo y me decía que había faltado toda la semana anterior porque había estado en casa con mocos y fiebre, estornudó justo en mi cara. Si esto fuese un documental, en ese instante se habrían visto volar todos sus fluidos a mi cara, ( no es la primera vez ).

Y así fue como comenzó mi cuenta atrás y creo que la de la mitad de la clase que aún no había enfermado.

El primer día no pasó nada, mi alumno continuó estornudando por toda la clase y poco más.

El segundo día tampoco, pero algunos de mis alumnos ya empezaron a ir al médico.

El miércoles un tímido dolor de cabeza apareció a ultima hora.

El jueves se acompañó con unos cuantos mocos y hoy cuando ya había bajado la guardia, cuando pensaba que la cosa no podía ir a más, hemos hecho un pleno al quince, todo junto y ni con frenadol lo podemos parar.

Para no sentirme sola uno de mis hijos me está acompañando en todo el proceso, supongo que el resto de los habitantes de la casa lo dejarán para la semana que viene.

Pero bueno es lo normal o como decía mi abuela:

Mal de muchos, consuelo de tontos. Medía España está con gripe y nosotros no podíamos ser menos.

lunes, 20 de enero de 2014

¡ Estoy harta !

Así comenzaba el dictado de hoy en mi clase, un dictado que por razones de cuadrantes y horarios no he podido hacer hasta las once de la mañana, a esa hora ya estábamos pensando más en los bocadillos del recreo que en el dictado, pero eso es lo que hay con las nuevas leyes y con la falta de personal.

¡ Estoy harta !, decía la golondrina, porque sus compañeros del bosque no querían hacer sus tareas y asumir sus responsabilidades.

Y mientras hacíamos el dictado, yo pensaba que también ¡ Estoy harta !.

Harta de tener que tener unas bolsas de reserva en clase, todas ellas llenas de ropa y calzados, ya no solo de mis hijos, también de los de mis amigas, esa ropa que ya no les ponemos porque les queda pequeña, porque les han regalado otra en su cumpleaño y esa ya no nos gusta, esas zapatillas que ya parecen un poco viejas ( pero que solo lo parecen ) y les compramos otras.

Toda esa ropa y calzado que antes llevaba a una ONG y que ahora sin darme cuenta me han convertido a mi en una.

¡ Estoy harta ! De pasarme el día preguntando a algunos de los niños/as que vienen a mi centro, si no tienen otros zapatos y con una especie de juego llevarlos  mi clase y sacar de la bolsa lo que creo que le va a quedar mejor.

¡ Estoy harta ! De tener los cajones llenos de zumos y galletas para esos, ( casi siempre los mismos ) que todas las mañanas vienen sin desayunar.

Pero lo que más me indigna es que cuando hablo con sus madres, todas ellas hablan mi idioma perfectamente, me digan que no tienen dinero para esas necesidades básicas mientras en una mano se fuman un cigarro y en la otra mano sostienen un smartphone de última generación.

¡ Estoy harta ! de que determinadas personas se acostumbren a esto y den por hecho que lo van a obtener, que no tengan un castigo por esa dejadez hacia esos seres inocentes que son sus hijos, a los que han de cuidar, porque son sus padres.

Lo peor de todo es que por muy harta que esté no puedo dejar de hacerlo, porque soy incapaz de ver sufrir a un niño, de ver que pase frío y tirite porque su madre no le ha puesto el abrigo que la semana pasada le regalé.

Naturalmente continuaré haciéndole, porque mis funciones como maestra abarcan mucho más que enseñar lo que pone en los libros de texto.

miércoles, 23 de octubre de 2013

" 70 / 40 "



Esos van a ser los números mágicos, los que te den el premio gordo, mejores que los de la lotería, tan buenos que estoy por buscarlos para el décimo del sorteo de Navidad.

Esos son los datos de los que han hablado hoy en la radio.

Un tipo del que no he escuchado su nombre y casi que mejor, ha dicho que como mínimo tendríamos que trabajar hasta los 70 años antes de jubilarnos y cotizar como " mínimo ", repito " mínimo " durante 40 años.

Jodor !! he pensado mientras mis neuronas comenzaban a trabajar, pues voy a ser de las pocas que me jubile, porque no hay mucha gente de mi generación que empezase a trabajar a la temprana edad de 23 y encima en lo que había estudiado.  

Y qué voy a hacer yo sola en los viajes para jubilados ?? Si no va a poder jubilarse nadie que yo conozca, por más de una razón claro:

La 1º es obvia, nadie va a trabajar 40 años
La 2º es que pocos van a ser capaces de llegar y mucho menos cuerdos a los 70 y trabajar.

No sé en vuestras profesiones, pero en muchas de las que conozco es casi imposible aguantar con esa edad, yo no me veo en una clase rodeada de fieras chillonas que me llamen abuela.

Y una persona que tenga que realizar un gran esfuerzo físico, lo va a hacer empujando el andador o crearan un aparcamiento especial en la entrada del trabajo ?

Pues eso, que esta mañana no me han dado los buenos días, más bien me han enfadado el día.

Ya me gustaría ver al que lo decía con un pico y una pala a los 70 años trabajando.

70/40

viernes, 10 de mayo de 2013

" Haciendo un examen "

Hoy tocaba examen en mi clase. Si ya se que tienen solo 6 años, pero hay que ir aprendiendo poco a poco lo que es un examen y de paso nos sirve de repaso para todo lo que hemos trabajado en los temas.

El tema era Los medios de comunicación y de transporte, de lo más clásico.

Entre las actividades que hemos realizado estos días para hablar y comprender como han evolucionado los medios de comunicación, ayer enviamos un WhatsApp a mi hermana para calcular que sería más rápido eso o una carta para recibir una fotografía. Si me descuido me enseñan ellos a mi.

Hoy en el examen he preguntado de todo y una de las preguntas que en teoría parecía de las más fáciles me ha hecho reírme sola con cada una de las respuestas que me han dado, porque yo pensaba que iba a ser una de las más sencillas de responder.

La pregunta era:

- Qué necesitamos para poder obtener información a través de internet ?

- La respuesta tendría que ser:

   - Un ordenador y una conexión a internet.

Pero noooo !!! , las respuestas que me han dado han sido, desde un chip ( que creo que lo que quería decir era un pincho ), una contraseña, lo más normal ha sido decir que un ordenador y desde luego lo que más gracia me ha hecho ha sido, entrar en googel.  

Naturalmente a todos les he puesto que estaba bien, porque las respuestas se pueden dar por válidas y si quería que me hubiesen puesto otra cosa tendría que haber sido mucho más clara.

Por muchos años que de clase, rara es la semana que mis alumnos/as no me sorprenden con algo y me hacen reír.

miércoles, 1 de mayo de 2013

" Dando un giro "


                                                     

Del punto A al punto D y por el camino paso por el B y el C, o tal vez doy un giro y me paro en el X, W, J y el K.

Y es que no siempre el camino que trazamos es el que realmente nos encontramos, eso algunos lo llamarían vivir, otros cambio de rumbo y otros simplemente una putada o muy buena suerte, depende de como vayan siendo las paradas inesperadas que encontramos en esta nueva ruta.

Por qué me he puesto tan científica, tan matemática, puede que esté pensando alguien mientras lee esto y es que hoy es el día del trabajo, pero tal como están las cosas no sé si es el día del que busca trabajo, del que lo tienen y lo agarra con fuerza o del que ve como en menos que canta un gallo se va a quedar sin él.

La vida ha cambiado tanto que los planes que parece que se van cumpliendo en un momento se caen como las cartas que hacen un frágil castillo, como las palabras que se lleva el viento y tienes que volver a empezar.

Y no nos podemos rendir, ni llorar ni patalear, aunque eso sea lo único que nos pida el cuerpo, aunque parezca que las cosas no pueden mejorar, aunque todo lo que tengamos ya no vaya a ser así, debemos continuar, crear un nuevo camino y explorar, porque tal vez la Z sea mejor que la B, la W nos haga encontrar la E que sin saberlo es mucho mejor que la D y dentro de unos años cuando recordemos todo lo que lloramos y pataleamos al salirnos de caminos descubramos que la meta a la que llegamos era mucho mejor.

Feliz Día a tod@s, estéis en el punto que estéis !!!!

lunes, 11 de marzo de 2013

" A las 14 h "

Esperando para entrar esta mañana en una reunión, a eso de las 14 h, cuando el agotamiento y el hambre se alían y lo único que te apetece es sentarte en tu sillón preferido con una comida rica en hidratos de carbono en el plato, un refresco y algo en la tele que no te haga pensar, pero que como no puedes hacer porque tienes una absurda reunión que no te va a resolver la vida ni a los de tu alrededor tampoco, lo único que se te ocurre es decir tonterías con los compañeros de trabajo para que el rato se pase más rápido.

Esperando a estar todos porque hay gente que nunca tiene prisa y el tiempo les corre más despacio, nos metíamos con una compañera, en plan cariñosos, y la gastábamos bromas sobre la fase de su vida en la que se encuentra.

- " Fase luna de miel ", en esa te encuentras.
- Pero si ya llevo un tiempo casada.
- Ya, pero no tienes hijos. Disfruta porque eso tiene la meta justo en el momento en el que confirmes que ha dado positivo, las dos barritas de color que con tanta ilusión a veces se buscan ( otras llegan sin ser llamadas dirán algunas )

Es entonces, la decíamos cuando la mujer abandona definitivamente la luna de miel, para entrar en la preparación del nido, todo lo que se lee es poco, todo lo que se aprende nos resultará útil en algún momento del resto de nuestra vida. Y eso lo digo yo, que le pedía al farmacéutico cosas que aún no vendía en su tienda y me las tenía que encargar. Que era experta en sillas, carros, biberones, cremas, leches y todo lo que se haya inventado para bebés antes de que mi primer hijo naciese.

                                     

La fase del nido desaparece el mismo día en el que el polluelo entra en casa, es entonces cuando te transformas en una productora de leche si das la teta, yo era más un termo, capaz de idear un programador unido al calienta biberones, para que estuviera listo a la hora exacta  que le tocaba la toma.

Una mujer que deja de hablan en singular para hacerlo en plural y que consiente que la gente deje de interesarse por ellas para preguntar solo por el nuevo.

Todo esto la contábamos entre risas a nuestra compañera, la de la luna de miel, la que viene con una sonrisa de lado a lado por las mañanas, y que ahora nos miraba con cara de terror.

No nos tomas muy en serio porque te lo decimos entre risas, pero eso es lo que te espera, eso es lo que significa ser madre y llegar al trabajo sudando por las mañanas aunque en la calle estemos a -3º. Porque tu jornada laboral comenzó muchas horas antes o incluso la de la noche anterior no ha terminado porque dormir 2 h no es dormir.

Estaba la pobre, yo creo, que replanteándose sus planes de futuro, después de toda la repasata que varias muertas de hambre la habían echado sin comerlo ni beberlo, cuando la reunión ha comenzado.

Lastima, porque entonces no nos ha dado tiempo para decirla que nunca había besado tantas veces y con tanto amor como lo he hecho desde que nacieron mis dos fieras.

Que no me había reído tanto como con las cosas que me cuentan mis hijos.

Y de que la fase Luna de Miel está muy bien, pero que con el tiempo a casi todo el mundo nos apetece saltar a la siguiente casilla y continuar en las siguientes etapas de la vida.

En la que nos encontramos las que nos reíamos hoy con ella y que nos dan para una reunión, para dos y para tres si queremos.

Porque la etapa polluelo en el nido sin duda es una de las más gratificantes de la vida o por lo menos a mi me lo parece. En la próxima reunión a las dos de la tarde se lo contamos.

viernes, 8 de marzo de 2013

" Fechas especiales "

Hoy es el día de la mujer trabajadora, a mi me fastidian estos días, porque nos ponen en una categoría inferior al resto de los trabajadores, vamos a los hombres, que no hay más.

Porque si pretendo que me traten como igual desde luego no me ayuda mucho que haya un día especial en el calendario para nosotras.

Hoy había pensado hablar sobre los 18 años que he cumplido esta semana como seño, sobre lo feliz que me hace mi trabajo y lo afortunada que soy, aunque hay días que creo que me voy a volver loca, otros son realmente estupendos.

Tengo un corcho en la pared de mi clase donde cuelgo los dibujos de mis alumnos y hoy mientras ponía los últimos pensaba que para mi son mucho más valiosos que cualquier papel que justifique mis 18 años trabajando.  

Pero como cualquier trabajo me agota y cuando llego a casa muchas veces estoy tan cansada que me tumbo en el sofá y casi necesito un milagro para poder levantarme.

Aunque como todas lo hago y coloco la casa, hago comidas, la compra, los críos...

Hasta el infinito y más allá !!! Que diría el astronauta de la peli.

Pero hoy como es el día de la mujer trabajadora, he pensado que iba a dejar para mañana lo que no quería hacer hoy, que mañana sería otro día, que lo que no hiciera hoy allí estaría mañana y he hecho planes:

Pan recién hecho
Coca cola
Tortilla de patatas
Y un capítulo de una serie que estoy viendo

Entonces me he dado cuenta que no había hecho la tortilla y que tenía la compra sin colocar en la nevera, a lo tonto a lo tonto me he pasado casi tres horas en la cocina y después he colocado la ropa de tres lavadoras.

Conclusión, que soy incapaz de dejar para mañana lo que tengo que hacer hoy, porque me he dado cuenta de que si no lo hago se acumula con todo lo del día siguiente y entonces termino más cansada que los días anteriores.

sábado, 2 de marzo de 2013

" Trabajando "

Esta entrada va a ser algo diferente, en realidad es una entrada de trabajo, porque me he apuntado a un curso Online  para poder dar más utilidad a la pedazo pizarra digital que colocaron en clase un día sin previo aviso y que me fastidió completamente mi método de trabajo hasta entonces con la tiza y el borrador de toda la vida.

                                                      
He de reconocer que en un acto de rebeldía ese día juré que no la iba a utilizar nunca más, y más o menos imitando a Scarlett O´Hara con una tiza en la mano,
 Juré que nunca la encendería !!!

Ni dos días me duró el juramento y desde entonces cuando entro en mi clase lo primero que hago es encender el pc, incluso antes de subir las persianas.

Videos, actividades, enlaces, de todo y por todo es lo que suelo hacer en ella, a mis alumnos de 6 años les encanta y aunque sigo utilizando la otra, la de toda la vida, muchas veces hasta se me olvida donde he dejado las tizas o simplemente me doy cuenta de que se terminaron hace algunos días y no he bajado a por más.

Para el trabajo me piden que localice una actividad de aula por internet y que realice mi primera entrada, pues lo siento esta no va a ser mi primera entrada, pero la actividad si la voy a enlazar con el blog, jijiji.

He estado mirando todo lo que hay por el ciber espacio y me ha gustado un blog que trabaja manualidades, a mi las manualidades me relajan, me calman en los momentos de tensión, por eso las hago con frecuencia, en la entrada del blog que he decidido enlazar habla de San Valentín, aunque las cosas que presenta también pueden servir para el día de la madre, para decorar la clase en primavera o para hacer un cuadro en la habitación de un bebé, eso lo dejo a vuestra elección, yo desde luego voy a sacar más de una idea de él.







lunes, 12 de noviembre de 2012

" La crisis en Navidad "

Hoy me han contado una historia que anda circulando por mi colegio y me ha hecho tanta gracia que os la voy a contar:

La madre de uno de mis alumnos ha tenido esta conversación con su hijo de seis años:

- Mamá, no te preocupes que ya me he enterado.
- De qué, hijo ?
- De lo de los Reyes Magos mamá.
- Qué pasa con los reyes hijo ? Le ha dicho ella, temiéndose que se hubiese enterado de todo.
- Pues lo del despido mamá, que ya se que con la crisis han despedido a Baltasar, que este año se tienen que pedir menos regalos porque al ser menos no pueden con los paquetes.
- Pues estupendo hijo, ha dicho la madre aguantándose la risa.



Desde luego las ocurrencias de algunos padres son geniales,  porque cuando se ponen a pedir los niños no tienen tope.

En mi casa uno de mis hijos ya sabe la verdad y el otro no, esto me hace mucha gracia porque crea situaciones de miradas cómplices con el que sabe la verdad y de ilusiones y sueños con el que aun cree.

Y es que los reyes no son solo regalos, son más que eso, son ilusiones y sueños, esperanzas y alegrías.

Queda aun tiempo para que nos cuenten más anécdotas sobre sus majestades, ya las iremos contando.


miércoles, 17 de octubre de 2012

" Grrrr, me duele !!! "

Me duelen las muelas, la cara, la lengua, vamos que estoy hecha una mierda !!

Ayer fui al dentista, otra vez, he ido tres veces en este mes, o no voy en años o voy tantas veces que parece que vivo allí.

Odio ir al dentista, me resulta doloroso, me produce contracturas cervicales de la tensión que acumulo y además todos los ruidos que hace y los olores me hacen pensar que se le va a ir la mano y voy a terminar con algo clavado en la encía, quién arregla eso luego ??

En pleno ataque de pánico, mientras veía al dentista acercarse con la anestesia le dije:

- Lo siento, pero prefiero ir al ginecólogo antes que venir a verte, que mal, que asco de trabajo, estar todo el día viendo y oliendo bocas llenas de caries y guarrerías, aunque el ginecólogo no tiene vistas mejores.

Y es que hay trabajos que no me gustan nada, pero que a otras personas les entusiasman, les motivan cada día, tanto casi como a mi tener en clase 20 críos de 6 años y hacer que se entusiasmen mientras aprenden a restar.

Al salir de la consulta, con la cara más dura que los muñecos del museo de cera pensé:

- Como me paren los guardias me llevan a la carcel seguro, por que no voy a poder soplar con esta cara acartonada. Hubiera sido un día redondo.

miércoles, 10 de octubre de 2012

" Respondiendo a un E-mail "

Hoy, antes de entrar en clase hemos ojeado el periódico un momento, uno de los artículos me ha llamado la atención, ( no he encontrado el enlace que he leído, pero sí otro que cuenta lo mismo ) LEER PARA ENTENDER LO DEMÁS.

El artículo en cuestión, para los que no lo habéis leído, contaba como una presentadora contestaba en directo a un correo electrónico que la criticaba por tener sobrepeso y estar en la tele.

La respuesta me parecía de lo más correcta, pero claro si le dices cuatro burradas a una persona que te está llamando gorda, además de gorda eres una borde y todo va a peor.

Y se muy bien de lo que hablo, porque yo no he bajado de una talla 42 ( quien la tuviera otra vez ) desde que me compré mi vestido de novia.

Mis tallas siempre han sido grandes y qué ?!?!

Qué pasa con eso ?? ya lo he dicho más veces, que he utilizado hasta una tala 52, que la venden, ahora tengo algunas menos.

La verdad es que pocas veces me he sentido discriminada o humillada por mi aspecto físico, si alguna vez me han intentado molestar con algún comentario, les he hecho yo otro que no les diera opción a responder, ejemplo de ello fue:

Una mujer me dijo que yo tenía mucho contorno, no lo dijo de una manera amable, más bien como un reproche.
Mi respuesta no se hizo esperar, Uff, la dije, no veas lo que me cuesta mantenerlo, en cuanto dejo de comer baja rápidamente.
No sabía que responderme después de eso.

A mi me parece muy bien que ella respondiese a esa correo en directo, que le dijese que era un acosador, porque se empieza criticando el sobrepeso de los que nos rodea, después la caída del cabello, el color de los ojos o de la piel y se termina criticando a todos los que no son iguales a nosotros.

Además quién tiene la llave de los cánones de belleza, quién ha decidido que solo son guapos los delgados, los de piel clara, los ojos azules ??

Si solo fuesen guapos los que tienen esos rasgos, que pocos iban a encontrar pareja, que penita íbamos a dar los demás.

Yo creo que todo el mundo tiene algo hermoso, que todo el mundo puede sorprendernos en algún momento, lo que pasa es que a algunos se lo vemos nada más mirarlos y a otros hay que conocerlos.

lunes, 8 de octubre de 2012

" Un momento en el trabajo "

Sentada en mi silla anti - dolores de espalda, escuchando la radio ( kissfm ) en uno de esos escasos ratos libres que se tienen en el trabajo, ( cada vez menos ) con un buen café en la mesa, me dan ganas de comerme el mundo, es curioso como una canción, un buen despertar pueden hacer que un día sea estupendo, que pienses que todo se puede conseguir, que no haya nada imposible.

Me asomo a la ventana y hay un sol que casi ciega, la música sigue y todas las que ponen son buenas, a cual mejor, en el trabajo de maravilla, hacia tiempo que no estaba tan bien ( aunque nunca me ha ido mal ).

De que me puedo quejar entonces, por qué un trocito de mi corazón está triste ??

Tal vez porque si lo tuviera todo no habría una meta que alcanzar y entonces qué?? Para qué serviría levantarse por las mañanas si ya llegué a la meta??

Es quizás ese trocito de corazón triste el motor de mi vida ?? La esperanza de que algún día se hará realidad todo lo que en él añoro ? Los sueños que me hacen viajar por las noches ? Las ilusiones que me hacen mirar el horizonte una tarde de otoño y decir: Algún día lo conseguiré, algún día mi sueño se hará realidad.

No lo sé, de momento mi rato libre se termina y continúo trabajando y mientras trabajo no puedo soñar, no puedo pensar en los sueños, en las cosas que añoro, en ese trocito de corazón que me duele cada vez que me acuerdo de él.

martes, 25 de septiembre de 2012

" Hablar por no callar "


El otro día en el trabaja, en uno de esos ratos de descanso en los que nos juntamos, ( vamos en el recreo ) hablando de todo un poco, salió la conversación del paro, de la crisis y de todo lo que hay actualmente en  primera plana de noticias.

Un compañero dijo que la solución para terminar con el paro era que de cada núcleo familiar uno dejara de trabajar y ese puesto se lo diesen a otra personal.

El revuelo fue tremendo, la negativa casi generalizada, con comentarios que iban desde la negativa rotunda:

- con lo que me ha costado conseguir este trabajo no pienso dejarlo e irme a casa a no hacer nada.

A otros que decían:

- las personas que tienen dos trabajos son las primeras que deben de dejar uno para los que no tienen ninguno.

Y pasando por las que aseguraban que:

- las mayores perjudicadas siempre serían las mujeres que dejarían de trabajar y que después las costaría mucho incorporarse a la vida labora.

Yo no creo que dejar de trabajar algunos de los miembros de la familia sea la solución al paro, tampoco creo que obligatoriamente tenga que ser la mujer la que deje de trabajar, es más, me parece que eso generaría más trabajo sumergido que el que hay actualmente y eso, desde luego, no ayudaría en nada a mejorar. 

Qué opináis vosotros ??

miércoles, 5 de septiembre de 2012

" La rutina "

No, no he dejado el blog, ni me he vuelto una zangana que no quiera escribir, pero es que en estos días me pasa como a algunos libros, que tienen 1000 páginas y vas leyendo lentamente, hasta que en los dos capítulos finales se resuelve todo de golpe, como a trompicones. Ejemplo de todo esto es lo que me está pasando a mi esta semana.

Lunes, el primer día de vuelta al trabajo, Madre Mía !! Me lié tanto que llegué a casa a eso de las 14,30 h arrastrando una bolsa del carrefour con ruedas hasta arriba de comida y resoplando.

Por la tarde los obreros otra vez en casa, para no cambiar la rutina de todo el verano. Creo que estas semana terminan Por la noche estaba tan cansada que me fui a dormir más temprano que mis hijos.

Martes, ha sido peor aun que el lunes, mañana de locura en el cole, tarde de obreros en casa, esta noche he estado forrando los libros de los niños, cosa que odio porque se pegotea todo el forro y nunca me quedan bien.

Mañana Miércoles tengo que ir temprano al trabajo, no me importa por el madrugon, llevo todo el mes de agosto levantándome a las 7,30 h porque los obreros venían a las 8 am.

Total que llevo tres días trabajando y ya duermo mal, tengo ardor de estómago y he bebido más café que en todo el verano junto.

Que bonito es volver a la rutina !!!

 Y lo que más me sorprende es que me encanta, que es mi vida y soy feliz.

las canas

 Hace tiempo que no entro, tanto que he tenido que actualizar la contraseña, quizás mi vida esté cambiando y no necesite reflejar mis pensam...