Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2020

Observando

 Si viviera en la edad media, esta mañana habría tenido un palco como los reyes o el clero cuando quemaban a las brujas o los herejes, pero no vivimos en la edad media y lo que yo veía en vez de ser un espectáculo era algo realmente triste. 

Una madre sentada en un banco abrazando a un niño, no hacía nada, solo lo miraba, el niño, tranquilo y seguro jugaba con sus manos.

Me ha llamado la atención el lugar en el que estaba, en la puerta de las pruebas pcr, sola con su niño entre los brazos ha estado más de media hora, hasta que un sanitario ha salido equipado con todo lo necesario para trabajar y ella se ha puesto en pie casi de un salto. 

El niño ha seguido tranquilo jugando junto a su madre que mientras hablaba lo sujetaba de la mano. 

Se han marchado después de un rato con el niño entre sus brazos, los dos con la mascarilla puesta.

Esta tarde me he enterado que la estaban informando que el niño era positivo, que se había contagiado, la reacción de cualquier mortal hubiera sido alejarse, pero ella no, ella no ha dejado a su hijo, aunque tenga una enfermedad que no distingue de edades, sexo o condición social, ella lo ha abrazado con más fuerzas, como si así pudiera protegerle de todos los males.

Y  es que eso es lo que hacen las madre, la mayoría de las madres por lo menos, las que rezan para que por una vez sus hijos obtengan un negativo, las que lloran por las noches pensando en lo triste de lo que nos ha tocado vivir y preguntan mil veces a sus hijos si lleva  la mascarilla hasta en la ducha, las que gritan y se enfadan cuando a alguno de sus hijos se le ocurre decir que quiere salir en plena crisis, en plena segunda ola.

No puedo entender lo que pasa por la cabeza de los padres y madres que ven salir a sus hijos sin mascarillas, los que se saltan el toque de queda o los que les organizan fiestas, quién es más responsable de los actos, sus hijos o ellos?

No quiero ni imaginar como estará la madre de esta mañana, que estará pasando por su cabeza, porque lo que tengo claro es que ella ha tomado una decisión, la misma que hubiera tomado yo si uno de mis hijos hubiera enfermado cuando eran tan pequeños, quedarse a su lado, cueste lo que cueste.

Ahora que son mayores me paso el día repitiéndoles que los actos traen consecuencias y que han de pensar lo que hacen, que no hagan tonterías y se dejen llevar por los demás, que el arrepentimiento no funciona como vacuna en este caso.

En nuestras manos está que imágenes como la de esta mañana no se repitan más veces, que los que se pasan la noche quemando contenedores, los que hacen fiestas o pasan de las normas establecidas dejen de incumplirlas, porque no todo lo que actualmente nos imponen puede gustarnos pero mucho peor es no poder estar con los que nos quieren, no poder abrazar a nuestros hijos sin miedo a que enfermen, seamos prudentes, afrontemos la realidad y pensemos que las circunstancias pueden ir a mejor o a peor, es algo que solo nosotros unidos podremos hacer.

“¿Creerá la posteridad que hubo una época en que sin diluvio, sin incendio del cielo o de la tierra, sin guerra o cualquier otro desastre parecido, se ha despoblado no esta o aquella región, sino el globo entero, por así decirlo?” Petrarca  

viernes, 13 de junio de 2014

" 2 kg "

El sábado pasado junté 6 kg de cerezas de las más grandes y ricas en mi nevera, este año me han regalado muchas y me daba pena que se estropeasen.

Normalmente se las llevo a mi familia cuando voy a verlos o vienen ellos a por ellas y así tomamos un café una tarde entre semana, pero esta vez no habíamos cuadrado los días y mi nevera parecía la cámara de una frutería.

A mi, como a la mayoría me da pena tirar la comida o dejar que se estropee en la nevera, por eso decidí llevarme 2 kg esa tarde a la concentración de Kárate de nuestra comunidad, que se celebraba en nuestra localidad y en la que mis hijos hacían sus primeros pinitos ( me estoy limpiando la baba con un pañuelo, orgullo de madre, aunque solo sean cinturón amarillo, yo lo veo casi negro ).

Metí en el maletero una caja y muchas bolsas, había pensado repartir cerezas entre todos los amigos, pero, siempre hay un pero, a todos les pasaba lo mismo que a mi e incluso peor, todos tenían cerezas en su casa porque se las habían regalado o porque tienen cerezos en sus fincas y los 2 kg seguían intactos.

Cuando todo terminó y nos marchábamos hice una de las mías y paré a una familia que se marchaba ya, había gente que había venido desde otra provincia y les quedaban casi tres horas de coche para volver.

Toqué en el cristal de la familia seleccionada y les pregunté:

- Sois de fuera ?
- Respuesta a coro de los padres, SII !!
- Queréis cerezas ?
- Cuánto cuestas ? preguntaron, tengo que tener cara de frutera, pensé yo.
- No, no, os las regalo, que tengo tantas que se me estropean en la nevera !!! Les dije entre risas, mientras me giraba y abría el maletero de mi coche.
Unos segundos después se marchaban con la caja de cerezas, más contentos que unas pascuas mientras me miraban y me veían celebrarlo gritando;

2 kg menos !!!!

Espero que les gustasen.


lunes, 19 de mayo de 2014

" Semejanzas "

  Dicen que: " el que a los suyos se parece honra merece ".     


                                     
Y que cierto es, aunque a veces no te pareces a tu padre o a tu madre y tus manías, tus gustos, tus aficiones son idénticas a las de otro de tus familiares.

En el caso de uno de mis hijo esto es totalmente cierto, su gusto por la cocina no es por mera imitación a las cosas que hace su madre, es algo innato en él y le sale, como a su tía, mi hermana.

En la foto está preparando la cena, unos filetes empanados y un salmorejo con huevo cocido, todo a la vez, como los buenos cocineros, lo malo es que la segunda parte, la limpieza de la cocina no le gusta tanto y tengo que ir yo tras él diciéndole que lo coloque todo.

Pero bueno si con 9 años ya se maneja así, dentro de unos cuantos le apunto a uno de esos concursos de cocina que hay tan de moda en la tele y yo me dedico a ser la madre de... , un trabajo creo que bastante agotador por lo que dicen en los programas.


lunes, 3 de marzo de 2014

" Hemos ganado !!!"

Después de dos meses cose que te cose, baila que te baila, hoy han dado los premios del carnaval y HEMOS GANADO EL 1º PREMIO, en categoría infantil, aunque todo hay que decirlo, en esa categoría participaban dos peñas, es decir o ganábamos el primer premio o el segundo.

Pero ilusiona, anima a seguir y alegra el día.

El grupo en el que estamos " Vamos pa¨ yá " genial. Simpáticos, amables, encantadores, un diez en relaciones sociales.

Os dejo algunas de las fotos que nos han hecho, que han sido muchas, incluso hemos salido en el periódico.

Hemos hecho a los protagonistas de la peli " Up " El pájaro, el niño, el abuelo y la casa.






viernes, 24 de enero de 2014

" Ya hemos entrado "

Acabamos de entrar en las estadísticas de las casas con algún miembro afectado por la gripe o similares, ( como diría la pediatra de mis hijos ) un proceso vírico sin determinar ( tantos años de estudios para llegar casi siempre a esa conclusión ).

Yo sabía desde el lunes a las 10,06 AM, que esta semana la terminaba así, era una enfermedad anunciada, porque el momento exacto en el que los virus entraron en mi cuerpo fue ese:

Acabábamos de entrar en clase, ellos habían estado con otra profe y yo dando clases de lengua a los de tercero, en ese momento se acercó uno de mis alumnos ( no nombraremos al culpable ), mientras hablaba conmigo y me decía que había faltado toda la semana anterior porque había estado en casa con mocos y fiebre, estornudó justo en mi cara. Si esto fuese un documental, en ese instante se habrían visto volar todos sus fluidos a mi cara, ( no es la primera vez ).

Y así fue como comenzó mi cuenta atrás y creo que la de la mitad de la clase que aún no había enfermado.

El primer día no pasó nada, mi alumno continuó estornudando por toda la clase y poco más.

El segundo día tampoco, pero algunos de mis alumnos ya empezaron a ir al médico.

El miércoles un tímido dolor de cabeza apareció a ultima hora.

El jueves se acompañó con unos cuantos mocos y hoy cuando ya había bajado la guardia, cuando pensaba que la cosa no podía ir a más, hemos hecho un pleno al quince, todo junto y ni con frenadol lo podemos parar.

Para no sentirme sola uno de mis hijos me está acompañando en todo el proceso, supongo que el resto de los habitantes de la casa lo dejarán para la semana que viene.

Pero bueno es lo normal o como decía mi abuela:

Mal de muchos, consuelo de tontos. Medía España está con gripe y nosotros no podíamos ser menos.

domingo, 29 de diciembre de 2013

" Lágrimas por ella "

Llevo unos días pensando en ti y no te conozco, poniéndome en tu lugar e imaginándome lo que sientes, el dolor, la pena, la angustia, la tristeza que tiene que haberte invadido y no dejarte ni respirar.

No creo que yo hubiera tenido fuerzas para dar el último adiós a uno de mis hijos, dudo que mi mente, mi forma de ser, mi vida en general volviera a ser normal después de algo así.

Desde hace una semana no puedo evitar pensar en el trágico accidente a menos de 10 km de mi casa que le costó la vida a un ser inocente, a un niño de tan solo 7 años.

Nunca pensé que me pudiese afectar tanto la muerte de alguien que no conocía, pero así ha sido.

Me pongo en el lugar de esa madre y me falta el aire, no quiero hacer otra cosa que no sea abrazar y besar a mis hijos.

Desde ese día me he propuesto no ser tan crítica con ellos, tan gruñona, procurar disfrutar de su compañía, apreciar todas las cosas que podemos hacer juntos y vivir cada momento.

Porque me he dado cuenta que lo que uno planea y lo que luego pasa no es lo mismo, la vida no siempre es larga, desgraciadamente en algunas ocasiones es mucho más corta de lo que imaginamos y  no sabemos como va a ser la nuestra. Espero que muy larga e intensa, pero por si acaso voy a intentar disfrutar con ellos cada segundo.


miércoles, 31 de julio de 2013

" Cosas que nos pasan "



Hoy hemos ido a hacer trámites en el banco, ( de poca importancia ) en uno de los bancos en los que hemos estado mis hijos le han dicho a la empleada que ellos tenían una nómina mensual de 50 céntimos, que si con eso les daban la table que ponía en el cartel ??
No ha sabido que contestar la pobre chica.

En el siguiente banco la cosa ha sido más curiosa, desde luego la señora que la ha provocado no sabía lo que se la venía encima.

Estábamos esperando a que nos atendiésen cuando una señora se ha tirado un sonoro pedo.
Mi hijo pequeño estaba sentado muy cerca de ella y la ha mirado con cara de sorpresa.
La señora no se ha cortado y le ha echado las culpas a él.
- Venga, no te preocupes, que no pasa nada.
A lo que él muy tranquilo le ha contestado:
- Pero si no he sido yo, que has sido tú !!!
La señora ere que ere le seguía echando las culpas y mi hijo continuaba culpándola a ella.

Después de un tira y afloja entre ellos y una llamada de atención por mi parte a mi hijo para que lo dejase pasar, él me ha respondido con un :

- Vale mamá pero que quede claro que yo no me he tirado el pedo !!.

Vamos que todo el mundo se ha enterado del pedo de la señora y ella de como se las gasta mi hijo.

martes, 14 de mayo de 2013

" Ejercer de padres "

El otro día me dijeron una frase que muchos padres escuchan:
- Qué mayores están tus hijos.
- Si, contesté yo, orgullosa de ellos.

Lo siguiente que me dijeron ya no me hizo tanta gracia, incluso consiguió que me pasase unos cuantos días pensando en ello.

El hombre que tan amablemente había dicho que mis hijos ya eran mayores, continuó la frase con un rotundo:
- Dentro de poco van a querer salir solos, se harán tatuajes, se irán de botellón y fumarán porros.
- No lo creo, contesté yo muy seguro.
- Como que lo vas a poder evitar, harán lo que les de la gana, exclamó él.
- Pues para eso estamos los padres, para evitar que hagan ese tipo de cosas, si nosotros no las hemos hecho no entiendo por qué voy a aceptar y permitir que ellos las realicen, le contesté yo.

Me sorprendió la rotundidad con la que me aseguraba que eso iba a ser lo que ocurriera, que por el mero hecho de ser varones tenía que dar por sentado que los hábitos de diversión no iban a ser muy legales.

Me sorprendió que se riese cuando le dije que eso no iba a ocurrir o que por lo menos íbamos a intentar evitarlo.

Y desde luego me sorprendió que no hiciese ningún comentario futurista sobre la niña que estaba junto a mis hijos, ni tatus, ni botellón, ni fiestas o tal vez era peor lo que pensaba que ella iba a hacer ??

Con mentalidades como la de él desde luego no se consiguen muchas cosas, espero que los padres de los que en esos años sean los amigos de mis hijos tengan unos pensamientos más afines con los míos y no con los de él, o me van a tocar muchas broncas y peleas con mis hijos para hacerles entender que no lo hago por fastidiar sino más bien por su bien.




domingo, 5 de mayo de 2013

" 1ª domingo de Mayo "

Hoy es el día de la madre, un día especial para muchas personas.



Yo sería incapaz de pasar por este día y no acordarme de mi madre, una mujer que siempre está cuando la necesito, una mujer tranquila, sensata y cariñosa, que antepone los intereses de sus hijas a los de ella misma siempre. Una madre, como creo que deben de ser todas las madre.

Pero en un día como hoy también me acuerdo de mi abuela, este año con mucha pena, porque es el primero que no va a estar con nosotros.

Por eso hoy pasaré un buen día con mi madre, pero en una parte de mi mente, recordaré que no puedo felicitar a mi abuela y eso me da mucha pena.

Feliz días a todas las madres, a todas las abuelas a todas las tías, a todas las mujeres que han creado unos lazos de amor con los seres que les rodean porque eso es ser madre, preocuparte por los demás, anticiparte a sus necesidades, dar amor sin esperar nada a cambio.

Querer, cuidar, mimar a todos los que nos rodean haciendo que cada día sea un poco mejor, haciendo de este mundo un lugar mejor !!!

sábado, 16 de marzo de 2013

" Ruido infernal "

Hoy he estado en un cumpleaños infantil, otra vez, la vida social de mis hijos es mil veces más activa que la mía, de hecho la mía hace tiempo empezó a girar alrededor de la suya.

Han celebrado el cumple en una preciosa casa rural de la localidad, en la que había mucha gente celebrando el puente del día del padre ( de los sitios que haya puente, aquí no lo hay ) a mi me daba pena de ellos, una escapadíta en plan romántico a una casa rural y nos presentamos mil y uno con tropecientos niños chillones a celebrar un cumpleaños. Casi seguro que lo romántico se lo hemos jodido del todo.

En el cumpleaños claramente había dos tipos de regalos, los que se le daban a la cumpleañera y los que se le daban a la madre.

A la madre todo era ropa, camisas, chandal, chaquetas, todo muy útil y muy necesario, la cumpleañera ni lo miraba claro.

A ella solo la interesaban los juguetes, como a todos.

Yo los odio, odio todos los juguetes, cuanto más ruidosos, más los odio, no puedo soportar estar escuchando un ruido continuamente, un sonido repetitivo una y otra vez.

En mi casa ya hemos pasado la fase de los coches con sirenas y de los ruidos repetitivos, pero hemos entrado de lleno en otros que a mi personalmente me resultan mucho más cargantes.

Estamos en la etapa fifa dos mil lo que sea, y cuando la encienden la wii o la PSP, se escucha a un señor con voz de documental animando al jugador con frases como:

- " Vamos chicoooo que lo estás consiguiendo !!!! "  

- O, " Esta es una de tus mejores jugadas !!!!! "

Una vez, vale, dos resultan graciosos los comentarios, pero hacer 300 km en el coche escuchando las mismas frases, mientras el crío que juega hace a la vez de reportero más dicharachero y comenta las jugadas al más puro estilo de locutor de radio explicando todas las jugadas, es muy, muy, muy cargante.

Esta mañana mientras sacaba el coche de la cochera y escuchaba otra vez el " Vamos chico... !!! " me ha dado por pensar que los que diseñan los juegos no son padres, casi seguro, ni viven con niños. Porque si lo hiciesen, sin duda alguna no diseñarían esos odiosos juegos.

domingo, 6 de enero de 2013

" Mañana de Reyes "

Hoy es el día de Reyes, la tradición manda que la noche antes hay que poner los zapatos, un poco de leche y unos dulces junto a la ventana para que los Reyes Magos nos dejen los regalos.

Hasta aquí con ligeras variaciones, la mayoría de las familias españolas tengan o no creencias religiosas cumplen con el ritual.

En mi casa cuando era niña dejábamos hasta un cubo con agua para los camellos.

Otra costumbre es limitar el número de regalos que se pueden pedir por niño, uno, dos, tres, depende del año, del número de pares de zapatos que se ponen en la ventana, de si ha habido paga extra de navidad o no.

Me han llamado la atención dos frases que he escuchado estas Navidades, una ya la comenté, uno de mis alumnos dijo que había un eres entres los Reyes Magos y por eso sus padres le habían dicho que tenía que pedir menos cosas, esa me hizo mucha gracia, es inocente y el niño es comprensivo.

La otra me gustó menos, a la típica pregunta de que has pedido a los reyes ?, el niño me contestó que solo 11 cosas.

- Solo !! Le dije yo.
- Si, dinero, juguetes, libros...... y así siguió con su lista.

A mi me pareció una autentica pasada que un niño pida tanta cantidad de cosas.

Pero tampoco me gustó que mis hijos dieran por hecho que aunque yo les estaba riñendo por su mal comportamiento esa tarde en un bar, ellos iban a recibir los regalos que habían pedido.

Por eso cuando anoche me puse a preparar los regalos, decidí darles un susto, para que se dieran cuenta que no siempre todo es seguro, que a veces las cosas no salen como crees y que las malas acciones tienen consecuencias.

Esta mañana al despertar esto es lo que se han encontrado en la mesa:


La nota decía así:

Carlos y Juan Luis, hemos visto que ultimamente no os portáis muy bien, que no ayudáis en casa ni os termináis la fruta y la verdura que os ponen para comer.... ( así seguía con las típicas cosas que hacen mal casi todos los niños del mundo ). 
Para terminar les dejaban una advertencia:
Esta es la ultima oportunidad que os damos o mejoráis o no volvemos a venir en la noche de reyes.

Firmado 
Melchor, Gaspar y Baltasar.

Mi hijo mayor ha subido corriendo a preguntarme dónde estaban los regalos que habíamos comprado días antes, mientras el pequeño era incapaz de dar un paso, sentado en el sofá.

Cuando he entrado en el salón, la nota estaba medio escondida debajo de una estantería y él solo repetía:

- No han venido mamá, no han venido.
- Cómo que no han venido, y eso que hay en el suelo que es ??
- No lo se, me ha dicho, no lo que leído.
He recogido la nota del suelo y la he leído en voz alta, mientras ellos me miraban con cara de poker, como si la repasata no fuera con ellos.

Después de un rato hablando les he hecho comprender que en la nota ponía que era la última oportunidad, es decir que buscasen por casa que algo habían dejado.

Como locos han empezado a mirar hasta que han visto que junto a la puerta de la calle había unos paquetes.


No son todos para ellos, la verdad es que solo dos, los otros son para primos y amigos, pero si es lo que querían.

Al final todo ha salido bien, espero que por lo menos este pequeño susto les sirva para darse cuenta de que hay veces que nuestros actos pueden tener consecuencias muy desagradables.

                                                Feliz Día de Reyes a tod@s


miércoles, 19 de diciembre de 2012

" Garras de madre "

Hoy me han dado ganas de buscar a uno y darle de host.. hasta que se me cayese la mano al suelo o se le partiese la cara.

Incluso he salido a la calle y he dado vueltas con el coche por donde vive por si me cruzaba con él.

Hasta aquí le puede pasar a cualquiera, todos tenemos esos momentos de mala follá como dicen por aquí, esos en los que te ves con más fuerza que Hulk y que piensas que como tienes razón todo vale.

El problema es que al que yo quería partir la cara tiene 11 años y yo unos cuantos más que él.

Pero es que el mierda de niño se dedica a pegar y amedrentar a uno de mis hijos, que de puro bueno, mi hijo, no el otro capullo, se pone a llorar cuando el otro le molesta y no se defiende porque no quiere que le castiguen.

Y allí estaba yo esta tarde, consolando a mi hijo y pidiéndole algo que va en contra de todos mis principios:

- Defiendete cariño, no dejes que te pegue, no llores delante de él. Se valiente y planta cara a los que se metan contigo !!!

Y él lloraba y decía que no quería que le castigasen.

Y mientras mis tripas me arden, mi estómago da un vuelco, porque a mi no hacía falta que mi madre me dijese que me defendiese, porque conmigo se metían pocos y solo lo hacían una vez, nunca más repetían.

Hoy he tenido que explicar a mi hijo que el mundo esta lleno de capullos que como no son capaces de pensar o hacer algo de provecho se dedican a hacer la vida imposible a las buenas personas que tienen la mala suerte de estar cerca de ellos.

lunes, 12 de noviembre de 2012

" La crisis en Navidad "

Hoy me han contado una historia que anda circulando por mi colegio y me ha hecho tanta gracia que os la voy a contar:

La madre de uno de mis alumnos ha tenido esta conversación con su hijo de seis años:

- Mamá, no te preocupes que ya me he enterado.
- De qué, hijo ?
- De lo de los Reyes Magos mamá.
- Qué pasa con los reyes hijo ? Le ha dicho ella, temiéndose que se hubiese enterado de todo.
- Pues lo del despido mamá, que ya se que con la crisis han despedido a Baltasar, que este año se tienen que pedir menos regalos porque al ser menos no pueden con los paquetes.
- Pues estupendo hijo, ha dicho la madre aguantándose la risa.



Desde luego las ocurrencias de algunos padres son geniales,  porque cuando se ponen a pedir los niños no tienen tope.

En mi casa uno de mis hijos ya sabe la verdad y el otro no, esto me hace mucha gracia porque crea situaciones de miradas cómplices con el que sabe la verdad y de ilusiones y sueños con el que aun cree.

Y es que los reyes no son solo regalos, son más que eso, son ilusiones y sueños, esperanzas y alegrías.

Queda aun tiempo para que nos cuenten más anécdotas sobre sus majestades, ya las iremos contando.


domingo, 3 de junio de 2012

" En la Warner "



Ayer fuimos a la Warner, estos somos nosotros ( cuando organizamos la excursión )

Siete sufridos padres y madres de ocho fieras, que estaban entre los 3 y los 9 años.

La primera baja se produjo en la semana de preparación, uno de los padres castigó a su fiera y los dos se quedaron en casa.

Los demás continuamos con la locura de excursión.

 7 am. Más temprano que cualquier día que vaya a trabajar, nos ponemos en pie, nos preparamos, metemos una maleta de ropa y comida en el coche, como si nos fuésemos a la guerra y salimos de casa.

11,50 am Llegamos a la warner, y hacemos la primera cola.


Foto sacada con mi tlf desde el coche haciendo cola para pagar el aparcamiento.


Después de pagar una pasta gansa por los 13 que vamos, que la de los tiques me repitió el precio dos veces, por si me arrepentía, a lo que yo la contesté:
- Qué si, que lo sé, cobra ya, que esto solo es el principio.

Después de eso, pretende impedir que introduzca comida y bebida en el recinto, cosa que NADIE HACE CASO.

Entramos y 1ª parada en los wc. ( pronto empezamos, no digo nada, porque la primera que se va meando soy yo )

Decidimos no pensar en lo que cada uno quiere ver o montar e ir  accediendo a todas las atracciones que nos encontremos por el camino, ( gggggggggggg, mal ) hay que pensar antes de actuar, después de 1 h de reloj en la cola del chucho, el scooby la atracción es una autentica M. Os dejo el video que hay en you tube para que no hagáis la cola.

Scooby Doo

Una vez cometido el 1º error, paramos y cominos, con el estomago lleno se piensa mejor, nos faltó poco para vender bocadillos, porque hay pocos sitios dentro del recinto para comer y los precios supongo que estarán por las nubes, teniendo en cuenta que por siete helados para los críos nos clavaron después 18 euros.

Todos queríamos montar en la montaña rusa, " Río Bravo " y nos pusimos a la cola, la hora se pasó rápido viendo caer a los que iban delante nuestro, cuando nos tocó a nosotros " el acojonamiento " fue general, el único que no lloraba y quería más era el de tres años, eso lo hace su edad mental,  porque, yo descubrí que la gravedad puede hasta con mi peso y volé en una de las caídas, mi hijo pequeño descubrió la seguridad de los cinturones y gritaba:
- Por qué no hay cinturonesssss ???
Y mi sobrino entre lágrimas se acordaba de su hermano ( el de más, más ) y pedía que no le subieran que era muy pequeño.

Al terminar teníamos que haber comprado las fotos, solo para recordar las caras de terror que teníamos. El vídeo de la atracción os lo dejo aquí, merece la pena verlo entero  para ver la caída final:

Río Bravo

A partir de este momento y viendo que a todos nos tiritaban las piernas, hicimos grupos y cada uno se fue a una zona, a mi me toco ir con los cuatro de 7, 8 y 9 años, ( deformación profesional ) pero se lo pasaron pipa en los rápidos, donde también terminamos empapados, la auto escuela y algunas más.

Una vez que todos los grupos habíamos realizado algo que nos apetecía nos reunimos en la zona de cine y entramos a ver el hotel del terror, para morirse de miedo, no se lo recomiendo a nadie, después la actuación de " La loca academia de policía " que nos encantó.

Loca academia de Policía

A eso de las 21, 30 h, comiéndonos los últimos bocadillos, agotados, sudados, con el pelo a lo afro de haberse mojado tantas veces y los pies molidos, por unanimidad todos los padres decidimos que ya era hora de marcharnos.

Visita a los wc en los que habíamos estado al entrar y que puaggg no parecían los mismos, recontar y montar en los coches a las 7 fieras y tres horas de coche después todos estábamos en casita.

Resumiendo:

-Si tienes hijos menores de 1 m, o muy, muy muy miedosos, no debéis ir.
- Da igual la ropa que te pongas, va a terminar sucia, mojada y olerá muy mal, además hay mogollón de gente que llamará la atención más que tú, para muestra la tía de la foto, que naturalmente no sabía que la estaba haciendo la foto, aunque si se pone esas cosas, no creo que la importe, ( para los que no lo leen bien pone: Tocar el cielo o es el límite ). Si su culo lo dice.

Para los demás, merece la pena ir, yo ya he dicho que antes de un año estaremos allí otra vez, pero con pases vip, que solo cuestan 5 euros más por persona y no tienes que hacer colas.










miércoles, 30 de mayo de 2012

" La Historia en el patio del colegio "


Estos son mis alumnos en el patio. A primera vista lo que a cualquiera se le puede ocurrir es decirles que no se guarreen más, pero la historia del juego tiene miga y yo desde que la sé, no paro de mirarlos y reírme.

Mi hijo Juan vino un día a casa muy enfadado y claro le fui preguntando hasta que por fin me lo contó todo:

- Mira mamá, en el patio estamos haciendo una ciudad entre todos los de 2º B, pero los de 2º A han venido y han empezado a hacer un lago con un muro justo encima nuestro.
- Ah ! Pues muy bien, así tenéis agua en la ciudad.
- Nooooo !! Que lo que hacen es llenar el lago de agua y cuando hemos terminado nuestra ciudad quitan el muro y nos destrozan todas las casas.
- Vaya !! Y vosotros no les decís que no hagan eso ??
- Siii, pero ellos se ríen y traen más agua.
- Y qué vais a hacer ???
- Nos hemos ido a otro lado del patio ( tipo éxodo ) para hacer otra cuidad, pero nos han seguido y entonces hemos buscado todas las piedras que hay por el patio y hemos hecho un muro grande para defendernos ( como el muro de Berlín )
- Vale, pues ya no hay problema. 
- Es que ahora nos roban las piedras.
- Pues lo que tenéis que hacer es uniros y hacer una ciudad más grande entre todos, con un lago, un río y muchas casas.

Ese día después del recreo todos estaban contentos, pero ahora Juan está enfadado porque se han creado rangos, oficios y eso parece la construcción de las pirámides de Egipto:
Hay un constructor que decide el diseño y da ordenes, ( solo le falta el látigo )
Los aguadores, que van y vuelven mil veces a la fuente con las bolsas de los bocadillos llenas de agua
Los de la tierra, la traen en las camisetas dobladas ( como los mayores la fruta que se nos va cayendo de las bolsas ) 
Los creadores del barro, los ríos, el lago.
Juan es peón del barro, ( así llega a casa ) pero dice que el diseño está mal y todo se va a caer.
Yo le digo que por qué no lo dice ?
Y él responde que no, que él solo es un obrero y que no es su trabajo diseñar nada.

Por eso el otro día en la reunión de padres se lo expliqué a los padres para que no se enfaden cuando van sucios a casa y lo primero que hacemos cuando vuelven del patio es lavarse las manos, la cara, los brazos, cualquier cm de piel que no esté cubierto de ropa.

Y cuando los veo en el recreo, me acerco, les escucho y me río al ver lo concentrados que están en su mundo y sus juegos.


miércoles, 23 de mayo de 2012

" 10 días "

El domingo por la noche me quedo sin pc.

No es para siempre, menos mal !!! SOLO POR 10 DÍAS !! y ya tengo taquicardia, palpitaciones, síndrome de abstinencia, que mal me habrá visto una amiga que ha dicho que me deja uno soy.

La he dicho que no, seré fuerte y además tengo un dinosaurio de 2ª mano que compré cuando nació mi hijo mayor, en teoría es portátil, pero como necesita la sonda, digo el cable para tener wifi, pues te obliga a estar sentada en el sillón en vez del sofá y aguantar los mil kilos de peso sobre las piernas.

                                      El dinosaurio con la sonda cerca, claro.



El mío, el que uso todos los días, es chiquitito, pesa poco y ya se donde están todas las teclas.

                                                            Mi pc malito

Como a veces pienso que soy demasiado severa con mis fieras y no les dejo hacer nada, el otro día el mayor se quejó de que ni al wc de un bar le dejaba ir solo y pensé que por dejarles mirar en  you tube unos vídeos no iba a pasar nada.
JA
JA
JA
Casualidades de la vida, segundos después de dejarles el pc se ha jodido uno de los botones del ratón y claro la frase que se escucha en casa es:

- " Yo no he sido mamá "

- Noooo, las cosas se rompen solas !!

Me da que esto me va a servir de escarmiento y voy a encargar una caja fuerte para ir guardando, el pc arreglado, las llaves del coche, el teléfono, el kindle, el mando de la tele...

martes, 24 de abril de 2012

" Preocupaciones "

Lo malo de oír la radio es que a veces además de música, cuentan cosas, a mi no me gusta escuchar noticias en la radio, solo música, pero es que en cualquier emisora tienen la mala costumbre de hablar.

El caso es que viniendo a casa esta tarde han comentado que la gente que sonríe vive más años que la que no.



- Anda ya !! ha dicho el pequeño.
- Qué siii ! que me lo ha dicho mi seño, a que si, mamá?? Ha dicho el mayor.
- Si, es verdad, les he dicho yo mientras metía el coche en la cochera, cosa que me estresa bastante, porque entre que las puertas de cochera no se han amoldado a los tamaños de las medio furgonetas que nos ha dado a todos por comprar, ( por mucho que los llamemos mono volumen familiar, o siete plazas ) es una furgoneta, fea, nada aerodinámica y cara.

Eso unido a que tengo una vecina que es una skgvjhn`w´pfj, ( se entiende lo que es ) que aparca el coche en el túnel por el que tengo que pasar y hacer maniobras, todo esto hace que cuando me hablan mis hijos en la cochera, yo a todo conteste que si o que no, dependiendo del grado de cabreo.

Hoy les he dicho que si, que era verdad, que si te reías vivías más.

La conversación a quedado así, hasta que nos hemos sentado a cenar, unas hamburguesas, ( luego quiero perder peso ) y el pequeño me ha mirado y me ha dicho:

- Mamá, yo me río poco, por eso estoy más veces enfermo que mi hermano ??
- Naturalmente, le he dicho, si no tuvieras todo el día esa mala leche y fueses un poco más cariñoso, seguro que enfermabas menos y llegabas a los 100 años, ( para que le iba a decir lo contrario ).
- Pues tú, mamá, ya puedes empezar a reírte, que tampoco te ríes mucho y eres más vieja.

Toma, por hablar !!

martes, 10 de abril de 2012

" Tres cosas "


                                                                                                        

   En la vida, se decía antes, había que hacer tres cosas antes de morir:

- Tener un hijo
- Plantar un árbol
- Y escribir un libro. ( actualmente se diría escribir un blog )

Yo he tenido dos hijos, he plantado algunos árboles y por el momento escribo un blog, total que me puedo morir tranquila.

Y me pregunto, qué cualidades especiales se precisan para escribir un blog, porque para escribir un libro hay que valer, plantar un árbol es muy fácil y lo de los hijos como no hay que hacer un examen previo, lo puede ser cualquiera con dos dedos de frente, que lo haga mejor o peor después es otra historia.

Creo que lo de los blog es tener ganas y algo de tiempo libre para dedicárselo, la temática, la calidad del blog es algo tan personal, tan único que por muchos que leamos probablemete no encontremos dos iguales, cada uno refleja la forma de ser, de pensar, los miedos, las esperanzas del que lo escribe.

Unos están más preocupados por el número de visitas, por dónde se leen, la fama de su blog, a otros les da igual, algunos ganan dinero con ellos y otros consiguen hacer de lo que empezó siendo un entretenimiento su profesión.

En mi caso, el blog me hace tener la mente activa, más de lo que la tenía, en él reflejo por escrito muchas cosas que antes solo estaban en mi mente, ideas, miedos, ilusiones, dudas y desde luego me ha ayudado a ser capaz de expresarme por escrito, cosa a la que antes tenía autentico terror, debido a mis problemas de dislexia y mi imposibilidad para aprenderme determinadas reglas ortográficas.

Por lo demás, cada día me sorprende más la cantidad de gente a la que la gusta lo que escribo, raro es el día que no me sorprendo con cosas que encuentro navegando y que puedo compartir.

Y cuanto más me meto en este mundo bloguero, más me gusta, a más personas conozco con gustos e intereses parecidos a los míos y que gracias a Internet hemos salvado las barreras del espacio y compartido ideas, intereses y aficiones.

miércoles, 4 de abril de 2012

" Una flor "


Una flor en la entrada de casa era lo único que recibía en un día especial.

Una flor, ni concreta, ni especial, solo una flor.

Y con eso lo arreglaba todo ?? Eso era suficiente ??

Tal vez si, qué más necesitaba ?? Acaso deseaba otra cosa ?? Otro trasto inútil que se abandonase en un rincón, junto a los demás ??

Una flor cada día especial era lo que tenía, lo único que esperaba, lo único que recibía.

Pero ella quería más, mucho más.

No quería una cosa material. no quería joyas, ni dinero, no quería nada que se pudiera comprar.

Solo quería unas palabras amables, unas palabras sinceras, unas palabras que la demostrasen que aun la quería, que la amaba, que la apreciaba.

Una flor había recibido esa mañana, una flor nada más y esta vez haría lo mismo que las otras veces, daría las gracias, un beso tal vez, pondría la flor en un rincón y poco a poco se iría secando, como su amor.



domingo, 1 de abril de 2012

" tic, tac, tic, tac "



Las últimas horas antes de tener vacaciones suelen parecer eternas, las horas no pasan, los minutos pareces horas, tic, tac, tic, tac, y el reloj sigue igual, no se mueve.

El viernes yo tuve esa sensación, la cosa fue más o menos así:

- Las 9 de la mañana, suena la sirena y una manada de cachorros de mamíferos corren como en estampida hacia la clase, si hubiera un incendio, seguro que no corrían tanto.

- 9,10 h, la manada no termina de colocar, la profesora de religión los espera religiosamente en la puerta, mientras yo les grito:

- Vamos, dejad los deberes en mi mesa y daos prisa que a la seño la va a dar tiempo de rezar un par de rosarios antes de que lleguéis a su clase.

La manada termina de salir, más o menos a las 9,15 h yo me quedo con los que no van.

- 9,30 h controlados los que se quedan, espabilo corrigiendo los deberes, o lo hago ahora o no los tendré en toda la mañana.

- 10 h ya se les escucha correr por el pasillo, se terminó la paz.

- 10,05 h empezamos el dictado, la media de duración para escribir cuatro frases es de 40 minutos, porque mientras dictas a una velocidad de tortuga vas intercalando frases como:

- si, mamá lleva tilde, pero yo he dicho madre y aunque tienen significados parecidos no se escriben igual
- coma es el ganchito después de una palabra, no tienes que poner coma con letras
- que siiiii !!!, punto y aparte, y lo tienes que poner en otro renglón aunque tu madre te diga que no malgastes el cuaderno.

Mientras, para evitar dudas se escribe en la pizzarra y aun con todo esto al corregirlos más de uno tendrá escrito algo que no se parece en nada

Después de esto, como los temas del libro ya están terminados, seguimos haciendo ejercicios en el cuaderno, toca repaso de las tablas, hemos llegado hasta la del 9, pongo algunas cuentas en la pizarra y empiezo a escuchar:

- Seño, hay dos iguales, 7 x 5 es igual que 5 x 7.
- Ya lo sé, pero es que mi imaginación tiene un límite, y algunas se tienen que repetir.
 - Un problema de los que yo llamo donde está Wally, los llamo así porque si lo quieren hacer tiene que leerlo, los números están escritos, no se ven, más o menos así, tengo cinco bandejas, en cada una seis manzanas, ¿ cuántas manzanas tengo ?
- No tiene números seño, es otro dictado ??
- Nooo, leelo, atiende, verás como los ves.
- Ya los he encontrado, seño ( y los grita ).
- Se terminó el misterio.

Terminamos repasando cono, con preguntas como:

- Qué es el sol ?? Respuesta: Femenino, singular
Los puntos cardinales, son ?? Luna nueva, luna llena, ( mmmm, eso son las pelis de la saga Crepúsculo ).

Una compañera entra para decirme que la han contestado que los astros son: el sol, la luna y el señor de los anillos, jijiji

Así como el que no quiere la cosa, son las 11,30 h, hora del bocadillo, en mi clase, el bocadillo se come antes de salir al patio, por múltiples razones.

1º No se ensucia el patio.
2º Se lo comen, no lo tiran, aunque me he dado cuenta, que el chocolate termina siendo un alimento común, y la fruta, la segunda ronda de los más glotones.

Salen al patio, yupiiii !!! Tengo un ratito !!! Pienso, antes de que me de cuenta, la manada vuelve a clase.

Leemos un libro entre todos, tema, los valores, el sacrificio por los demás, un cuervo blanco que se transforma en bebe y roba a un enano el sol, la luna y las estrellas, cuando intenta huir, se mancha y se queda negro para siempre, ese es el sacrificio, no sé, yo creo que es un poco racista, pero ellos no se han dado cuenta, mejor no lo comento.

Quedan 45 minutos de clase y es aquí donde realmente cometo el mayor error de la mañana, les animo a realizar un trabajo en equipo.

- SIIIIIIII !!! Gritan los 21 a la vez.

Empieza una lucha a muerte, todos quieren las bandejas, los libros que leemos sobre los valores, no están haciendo efecto.

Como no les dejo decir palabrotas, tienen su propio código de amenazas y detecto algunas, pero no les dejo seguir, los equipo los formo yo, sin tener en cuenta los enfado.

- Mantelitos estampados en cartulina, con temperas y bandejas con papel collage.


Los mantelitos terminan siendo una masa pegajosa, de muchos colores, imposible separar la cartulina del mantel de papel que era el molde, con todo y con eso, uno grita que se lo quiere llevar a casa, mientras lo mueve en todas direcciones y gotea tempera roja.

El otro grupo, ha gastado medio litro de cola blanca y no ha pegado ni un 10% de las tiras de periódico en la bandeja, la cola está en las mesas, en los babys que muy previsoras las profes pedimos a los niños el año pasado, en las manos de los niños, los pinceles no pienso ni lavarlos.

Uno de los niños juega a pegarse y despegarse los dedos, otro se está comiendo los mocos, o la cola, la dos cosas juntas creo, me da arcadas a mi y a los que le rodean, él se ríe e intenta convencernos de lo delicioso que está. Aaaagggg !!!!

Y el reloj no corre, las 13,45 h,  13,46 h, 13,47 h

Erróneamente le digo a uno de ellos que guarde las cosas en la cartera, toda la manada lo hace, me mato dando ordenes todos los días y esta solo la he susurrado y todos la escuchan.

Faltan 10 minutos para las 2 y ellos deseando salir y yo atacá, agotá y amenazando con ponerles malas notas, cuando la verdad es que las tengo firmadas hace días, y me temo que ellos lo saben.

Recogen, entrego notas, ultimas ordenes para las vacaciones, y RIIINNNGGG !!!, suena la campana.

Estamos de vacaciones !!!!  Ellos y yo.

las canas

 Hace tiempo que no entro, tanto que he tenido que actualizar la contraseña, quizás mi vida esté cambiando y no necesite reflejar mis pensam...