Llevo un tiempo en el que casi no entro en el blog, no es por desgana, ni porque no quiera seguir escribiendo, es simplemente agotamiento.
Para mi el mes de septiembre es un mes de comienzos.
Comienzo del curso, de rutinas, de cambios, todo esto unido a un misterioso catarro que siempre llega en las mismas fechas hacen que termine tirada más que sentada en mi sofá y que haya días que si no hago algo me duerma antes que mis hijos.
La ultima vez fue ayer, a eso de las 21,45 h mientras veíamos una película, ( el capitán América ) mis ojos se cerraban, como si pesasen mis kilos, les dije a los niños que ya era hora de irse a dormir y yo en un intento de ser más adulta que ellos me quedé en el sofá para ver el final.
Cosa que no ocurrió y descubrí unas horas después cuando como una zombie cambié el sofá por la cama para seguir durmiendo.
Yo que era capaz de mantenerme despierta hasta las cinco de la madrugada y estar como una rosa a las ocho para irme a trabajar, ahora ni con tres cafés y una buena siesta soy capaz de ver el final de un capítulo de cualquier serie que pongan en la tele.
Será la edad o el agotamiento físico y mental, será el día a día que me tiene molida, será el vivir que me cansa y me hace dormir, para soñar, para recordar, para descansar.
No pretendo ser la mejor, tampoco la más leída, solo plasmar por escrito lo que pienso, un saludo y gracias por leerme.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
las canas
Hace tiempo que no entro, tanto que he tenido que actualizar la contraseña, quizás mi vida esté cambiando y no necesite reflejar mis pensam...
-
Nido de golondrinas en la puerta del almacén de la piscina a la que vamos.
Bueno, sin duda el día a día, las miles de cosas que hacemos nos van cargando de un cansancio que llegado un momento debe salir.
ResponderEliminarYo si me siento en el sofá a ver algo, también me quedó dormida, por eso siempre estoy haciendo algo además de ver la TV, sino no puedo.
Feliz día, y no te preocupes que con todo lo que se hace a lo largo del día, cómo no va una a estar agotada al final del día.
De lo que me he dado cuenta es de que todas estamos igual y como se suele decir, mal de muchas consuelo de .... bsss
EliminarPues algo debe ir mal ya que: "A los cuarenta se empieza a vivir" Mi horario era peor que el tuyo, como ejemplo la mejor semana, Trabajar el lunes en el despacho en casa. Recogida y envio de correo. Control del correo electrónico. Lectura de correo y asuntos nuevos. Enrutado de asuntos.Viaje desde el martes al viernes y a veces los sábados de madrugada. Lo habitual en los primeros tiempos, era salir el lunes y regresar el sábado de madrugada. Otras veces cuando iba a las islas (Canarias o Baleares) eran dos semanas fuera de casa. ¿De que te quejas? ¡Blandaaaa!
ResponderEliminarQuizás sea que tú solo tenías que preocuparte del trabajo y yo, como muchas mujeres además de mi trabajo tengo una casa que atender, dos hijos que criar y encima hago 6 km de paseo todos los días, ( que la vida sedentaria no es buena ), si se pone todo eso en una balanza a lo mejor mis cargas pesan mucho más que las tuyas.
EliminarLucía, comprendo lo que dices, sólo espero que pase pronto.
ResponderEliminarPersonalmente puedo comentar que el cansancio y el desgano hay que dejarlos que vivan su ciclo, tienen que evolucionar como si fuesen una gripe. Es que el cuerpo necesita reponer energías, y cuando te sientes mejor... en ese momento hay que poner mucho empeño y fuerza de voluntad para retomar la vida.
Duerme cada vez que puedas.
Un abrazo
Pamela, ahora hago más deporte, me muevo más, duermo menos, todo eso se va acumulando y el cuerpo necesita descansar, bsss
Eliminar