Hay días que nunca se olvidan, que te hacen sonreír en cualquier lugar.
Hay días que quedan en nuestra memoria como irrepetibles.
Imposible no recordarlos.
Todos los meses cuando pongo la fecha recuerdo con cariño esos días, esos momentos que nunca volverán, que fueron tan felices, tan agradables.
Días que cambiaron mi vida, mi forma de pensar, mi futuro.
Días que me hicieron ver lo vacía que había sido mi existencia hasta entonces y lo que iba a cambiar desde ese momento.
Hoy es uno de esos días,el 21, el otro es el 23.
Dos de los días más especiales de todos los que he vivido y de todos los que viviré.
Los días que nacieron mis hijos, los dos seres a los que más he querido, quiero y querré.
Ellos son mi esperanza, mi futuro, mi presente, lo que más deseé siempre, el don más preciado que tengo, los que me hacen levantarme cada día, soñar despierta, luchar por la justicia, hacer de este mundo un lugar mejor.
Por ellos haría cualquier cosa, bajaría a los infiernos, lucharía contra dragones, ogros y brujas, sacrificaría los cuentos de hadas que tanto me gustan por los de piratas y monstruos que les encantan.
Por ellos daría mi vida, una, dos, un millón de veces.
Por ellos y solo por ellos respiro todos los días.
No pretendo ser la mejor, tampoco la más leída, solo plasmar por escrito lo que pienso, un saludo y gracias por leerme.
martes, 21 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
las canas
Hace tiempo que no entro, tanto que he tenido que actualizar la contraseña, quizás mi vida esté cambiando y no necesite reflejar mis pensam...
-
Nido de golondrinas en la puerta del almacén de la piscina a la que vamos.
" Guevera" nada de bromas, que se que estás pensando en los otros días del mes, que nos conocemos, luego te veo.
ResponderEliminarTen cuidado con dar tanto por tus hijos, dale alas es lo más valioso que podemos darles. De todas formas no olvides que te dejarán en un asilo en el mejor de casos o si van mal de tiempo en una gasolinera.
ResponderEliminarBromas aparte, nos inculcan el "dar nuestra vida por nuestros hijos" y luego nos hacen leer el cuento del patito feo, en qué quedamos, que sociedad no hay quien lo entienda. Lo del patito feo lo digo por el pequeño detalle de la madre que por complacer a la sociedad desprecia a su hijo feo, luego es un cisne pero no todos lo son (o somos). Hala ! a pensar un poquico!!!!
También vemos el cuento de Bambi, donde la madre murio por su hijo, y el de los 7 cabritillos el primer cuento que habla de una madre soltera y trabajadora, que se convierte en asesina por sus hijos.
ResponderEliminar